Los sistemas de suelo elevado destacan como una solución innovadora en el mundo de la construcción y el diseño arquitectónico. Desarrollados para satisfacer los requisitos de los edificios modernos, estos sistemas se utilizan para crear una capa superficial adicional sobre los suelos existentes y son especialmente preferidos en proyectos complejos como edificios comerciales, oficinas y centros de datos que requieren una infraestructura intrincada. Pero, ¿qué ventajas ofrecen los suelos elevados y en qué ámbitos de aplicación destacan? Aquí tienes una guía detallada sobre este tema:
¿Qué es un suelo elevado y por qué es preferible?
Los sistemas de suelo elevado son una solución constructiva que crea un hueco entre el suelo existente y la capa superficial añadida, lo que permite instalar fácilmente sistemas mecánicos, eléctricos y de ventilación. Este hueco sirve como excelente zona de almacenamiento para canales de cables, tuberías y otros elementos de infraestructura. Como resultado, se facilitan los cambios y el mantenimiento del sistema, proporcionando a los propietarios de los edificios flexibilidad en los procesos de mantenimiento y reparación a largo plazo. Otra ventaja clave de estos sistemas es su estructura modular. La modularidad proporciona a arquitectos y diseñadores una gran flexibilidad, permitiéndoles crear suelos de alturas y formas variables. Además, los suelos elevados son ligeros, lo que facilita mucho su transporte e instalación.
Ventajas de los sistemas de suelo técnico
1. Instalación rápida y sencilla: El sistema de suelo elevado minimiza el tiempo y los costes de mano de obra durante el proceso de construcción. Su estructura ligera facilita su transporte e instalación. 2. 2. Fácil integración de la infraestructura: El espacio creado bajo el suelo elevado permite colocar sin problemas sistemas mecánicos, eléctricos y de ventilación. Esto proporciona flexibilidad durante la instalación de dichos sistemas. 3. Facilidad de mantenimiento y reparación: Con el uso de paneles de acceso, se puede llegar fácilmente a la infraestructura situada bajo el suelo elevado, lo que facilita los cambios de sistema sin causar trastornos estructurales. 4. Estético y funcional: Los sistemas de suelo elevado ofrecen una mezcla perfecta de estética y funcionalidad en los proyectos arquitectónicos. Pueden utilizarse con diversas opciones de acabado para crear suelos visualmente atractivos, al tiempo que mejoran la funcionalidad con el espacio que hay debajo. 5. Gran capacidad de carga: Los suelos elevados están diseñados para soportar equipos pesados, por lo que son ideales para centros de datos, oficinas e instalaciones industriales que requieren una gran capacidad de carga. 6. Ventajas de aislamiento: Los sistemas de suelo elevado también ofrecen ventajas de aislamiento acústico y térmico. Los huecos creados bajo el suelo ayudan a reducir la contaminación acústica y mejoran la eficiencia energética.
Fases de aplicación de los sistemas de suelo técnico
1. Planificación: Se crea un plano detallado de la zona que se va a utilizar y se calculan los componentes necesarios, como pedestales y módulos. Durante esta fase, se determinan el nivel de elevación y la disposición de la infraestructura. 2. Preparación de la superficie: Se prepara la superficie para la instalación. Tras limpiar y alisar el suelo, comienza la instalación. 3. Montaje de los módulos: Los encofrados de plástico y los pedestales se colocan y montan según el plano. Los módulos se ajustan a la altura deseada, asegurando la estabilidad. 4. Vertido de hormigón o solado: Se vierte hormigón o solado sobre los encofrados, completando el sistema y obteniendo un suelo sólido y duradero.
Ámbitos de aplicación y realización de proyectos
Los suelos elevados se utilizan principalmente en estructuras comerciales, edificios de oficinas, centros de datos e instalaciones industriales. Sin embargo, en los últimos años también se han utilizado en proyectos residenciales, sobre todo para estructurar instalaciones entre pisos y para proporcionar aislamiento. En proyectos paisajísticos, estos sistemas se utilizan mucho para crear fácilmente distintos niveles de altura, lo que los convierte en una opción popular para diseños exteriores estéticos y funcionales. Además, son una solución ideal para ocultar elementos de infraestructura en aparcamientos, pasarelas y jardines.
Conclusión: Soluciones modernas con sistemas de suelo técnico
Los sistemas de suelo elevado son una solución constructiva que satisface todas las necesidades de los edificios modernos, proporcionando ventajas superiores en términos de estética, funcionalidad y durabilidad. Con el avance de la tecnología, estos sistemas se fabrican ahora con materiales más duraderos, ecológicos y rentables, lo que los hace adaptables a cualquier proyecto. Con su estructura duradera y su comodidad, los suelos elevados se han convertido en una parte indispensable del mundo de la construcción y la arquitectura.


