¿Qué es el Sistema de losas huecas?
El sistema de losas huecas es un método de construcción innovador diseñado para crear losas de hormigón ligeras pero estructuralmente sólidas. Al incorporar huecos, este sistema reduce el peso total de la losa sin comprometer su resistencia o durabilidad. Es una solución moderna para proyectos que requieren un uso eficiente del material, mayor sostenibilidad y ahorro de costes.
Tanto si construyes edificios de gran altura como espacios comerciales o proyectos residenciales, el sistema de losa aligerada está revolucionando la forma de enfocar el diseño estructural.
¿Cómo funciona el sistema de losas huecas?
El encofrado de losa hueca integra encofrados huecos, normalmente de plástico reciclado, en la losa de hormigón durante el proceso de vertido. Estos huecos sustituyen al hormigón no funcional en el eje neutro de la losa, donde el material contribuye poco a la resistencia de la losa.
Componentes clave del sistema:
1.Encofrados Huecos: Estructuras ligeras y huecas colocadas estratégicamente para reducir el volumen del hormigón.
2.Barras de refuerzo: Proporcionan integridad estructural y soporte.
3.Hormigón: Rodea los formadores de huecos para formar una losa duradera y robusta.
Este sistema reduce el peso total de la losa hasta un 35%, lo que permite mayores luces y menos pilares de apoyo.
Ventajas del sistema de losas huecas
El sistema de forjado reticular ofrece numerosas ventajas, lo que lo convierte en una elección popular para la construcción moderna:
1. Reducción del uso de material
Al eliminar el hormigón innecesario, el sistema minimiza el desperdicio de material, lo que supone un importante ahorro de costes.
2. Diseño ligero
El peso reducido permite mayores luces, menos columnas y cimientos más ligeros, por lo que es ideal para diseños arquitectónicos complejos.
3. Sostenibilidad
El uso de materiales reciclados para encofrar huecos y reducir el uso de hormigón disminuye la huella de carbono del proyecto.
4. Flexibilidad mejorada
El sistema admite diseños arquitectónicos creativos, permitiendo distribuciones diáfanas y espacios adaptables.
5. Rentable
Los menores costes de material y transporte, combinados con una instalación más rápida, hacen que el sistema de losa hueca sea una opción económica.
Aplicaciones del sistema de losas huecas
El sistema de losa aligerada es versátil y puede utilizarse en diversos tipos de proyectos de construcción:
-Edificios de gran altura: Reduce el peso estructural sin comprometer la resistencia.
-Espacios Comerciales: Permiten diseños amplios y diáfanos con menos columnas de soporte.
-Garajes de aparcamiento: Consigue mayores luces y mayor capacidad de carga.
-Proyectos residenciales: Aumentan la flexibilidad del diseño y reducen los costes de construcción.

Proceso de instalación del producto
Paso 1: Diseño y planificación
Los ingenieros diseñan la disposición de la losa, determinando la colocación de los encofrados huecos para optimizar la reducción de peso y la resistencia.
Paso 2: Colocación de los Formadores de Huecos
Los encofrados huecos se colocan en el encofrado según las especificaciones del diseño.
Paso 3: Añadir refuerzo
Se añaden barras de refuerzo de acero para proporcionar una integridad estructural adicional.
Paso 4: Vertido del hormigón
Se vierte hormigón sobre los formadores de huecos, envolviéndolos completamente para formar una losa sólida pero ligera.
Paso 5: Curado y acabado
Se deja curar la losa y se aplican los toques finales para completar el proceso.
¿Por qué elegir el Encofrado de losas anuladas?
El sistema de losa aligerada cambia las reglas del juego para arquitectos, ingenieros y contratistas. Su diseño ligero y sostenible reduce costes y aumenta la flexibilidad, lo que lo convierte en la opción preferida para la construcción moderna. Tanto si buscas optimizar el uso de materiales como conseguir diseños arquitectónicos asombrosos, este sistema ofrece el equilibrio perfecto entre eficiencia e innovación.
Reflexiones finales:
El sistema de losas huecas está allanando el camino hacia una construcción más inteligente y sostenible. Su capacidad para reducir el peso, ahorrar materiales y admitir diseños creativos lo convierte en una solución esencial para los retos actuales de la construcción.


